martes, 3 de enero de 2023

Guerreros de la luz... ¿y de la oscuridad?

 

    En cierta ocasión, hablé con alguien sobre el concepto de ser un "Guerrero de la luz". No en el sentido de Coelho. Según Wikipedia(buscando en una ventana de navegación en incógnito para que las cookies de esta búsqueda no hagan que se me recomienden manuales de autoayuda en un futuro), un guerrero de la luz como lo concibe Coelho es lo que vive "dentro de cada uno de nosotros, alguien capaz de escuchar el silencio de su corazón", de "aceptar las derrotas sin dejarse abatir, de alimentar la esperanza en medio del desánimo y del cansancio". Pero no, no iba en el sentido de Coelho, iba en el sentido de ser una persona que, pese a estar pasando por malos momentos, es capaz de dar esperanza, calma o ánimo a las personas de su entorno. Personas con la capacidad de alumbrar otras vidas.

    Me parece bastante lógico y acertado imaginar que mi vida y mi forma de percibirla es como una gran playa desierta y aislada. A esta playa la marea a veces deja piedras, conchas, pequeños tesoros brillantes,... baratijas al fin y al cabo, pero que animan la vista con algunos colores cuando les da el sol.  Otras veces deja suciedad, algas, restos de algún naufragio que ha ocurrido en altamar. La suciedad y las algas, con un poco de esfuerzo se las puede llevar de vuelta la marea, pero con los restos del naufragio puedo construir algo, alguna herramienta, descifrar algún conocimiento que no tenía. Pero todo esto es de día. Ya lo decía Fantine en el musical de "Los miserables": "But the tigers come at night/ with their voices soft as thunder/ as they tear your hopes apart/ and they turn your dreams to shame".

    A ver,  Fantine estaba mucho, mucho peor que yo en todos los ámbitos de su vida, pero sus palabras me valen para ejemplificar el punto de que, de noche, la playa se vuelve oscura. Las baratijas no brillan y el mar se vuelve peligroso por las corrientes que genera. Hace frío y deberías haber previsto coger un abrigo o una manta.

    En estos momentos en que uno se siente perdido porque no es capaz ni de ver su propia nariz, aparecen los guerreros de la luz que esa persona tenga. Pueden ser pequeñas luciérnagas, que solo aparecen de noche, esos recuerdos felices que tienes de cuando era de día en la playa, o incluso pueden ser grandes focos como estrellas en el cielo, formando tu propia constelación.

    Tras explicar todas estas metáforas, me viene la pregunta. ¿Si existe un Guerrero de la Luz, existe un Guerrero de la Oscuridad?. Every action has an equal and opposite reaction, así que, por lógica deberían de existir. Imaginármelos es complicado, porque me vienen dos ideas. La primera de ellas es de un ser que, atraído por la sensación de poder que da la oscuridad, sucumbe a ella y entiende que debe de vivir su vida sin luz, ya sea porque no es consciente de que "ha caído" o porque aunque lo es, se encuentra cómodo/a porque nadie espera luz de una vela apagada. La otra idea que me viene es la de vampiros emocionales, personas que necesitan absorber la felicidad de otros para llenar la suya propia, como un ladrón que tiene su saco roto, sin darse cuenta que por más que robe, el saco no se llena. Me he encontrado con personas así en mi playa, pero intento espantarlas. No me gusta verlas por aquí, pero... ¿y si resulta que yo soy una y no me había dado cuenta? 

    Tres voces responden a la vez; mi yo racional responde que no, nos preocupamos por los demás y porque ellos estén bien, das y recibes. Intercambio equivalente. Descarta esto que sabes que no te viene bien. Mi yo emocional dice que puede que absorba de manera automática la felicidad de aquellos que deciden acceder a mi mundo con más profundidad, razón por la que algunas personas no quieren volver, y quien es capaz de detectar ese saco roto, protege sus pertenencias. Mi lado pasional, bueno, quiere que le quite el bozal  para hablar de cosas importantes. Quiere hablar de otras cosas que pasan por mi mente, no de mundos, guerreros, playas y cosas así. No. Quiere hablar de sentir... Bueno, le ponemos el bozal y termino.

    

    Como conclusión, entiendo que "guerrero de la luz" es un título que le ponemos nosotros mismos a otras personas. Una condecoración por sus servicios, un ducado en nuestra playa, con el fin de que, cuando acuda la oscura noche, sean llamados a filas. Bueno, a brillar.

Borrador sin publicar de 2016



Tras 4 meses tras la implementación de la actualización uno supone que los cambios son para bien, al menos en los momentos buenos, porque en los malos..Aay amigo en  los malos..
Normalmente escribo o escribía aquí para anegar mis sentimientos de tristeza pero cuando es impotencia, miedo continuo a fastidiar las cosas, sensación de que uno siempre es el que se equivoca y que va descuadrado con el resto del mundo...Qué hace?
    Si al menos los sentimientos viniesen más unidos como venían antes pues quizás yendo por partes se podría llegar a solucionar el problema.Pero cuando son millones de partes?Qué pasa cuando solucionando un problema solo estás poniendo un parche que cualquiera en cualquier momento puede levantar para curiosear y fastidiarte la embarcación?En esos momentos, culpas al barco por tener esos huecos, culpas al curioso por estar curioseando,o culpas al capitán por llevar a la embarcación por donde esta ha ido?
Es curioso que dependiendo de quién sea uno en la historia tiende a echar la culpa al otro...El barco culpará al capitán por llevarlo por ahí, el capitán al curioso por estar curioseando el barco y el
 curioso culpará al que le venga más a bien.
En mi vida en general he sido curioso, barco y capitán y sigo sin comprender de quién es la culpa, entendiendo que debe de haber un culpable siempre.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Game Over. Wanna Continue?

     Y que es lo que haces cuando tras las palabras "Game Over", te sale una cuenta regresiva con la indicación de que hagas x acción para continuar... Y resulta que has agotado los intentos para continuar?
     Algo así es lo que imagino cuando siento lo que siento.
    Es como si lo que has hecho y has construido con una persona fuera un reloj de arena.Pero este reloj tiene una brecha que hace que se salga la arena... Y sabes que un día se saldrá toda.
    Como decía Bruno Mars en alguna de sus canciones, me siento hablando con la luna, por lo inalcanzable que me parece,y porque siento que he perdido el fuelle, la gasolina y sólo puedo verla alejarse.
    Y en el fondo de mi mundo, aún creo que todo es una ilusión y que simplemente me estoy dando cuenta de que estoy despertándome el sueño. Y temo que un día considere que ha sido un producto onírico de mi mente.
Temino con un Six-word-story que resume esto: " Y así comenzó a acabar todo".

domingo, 23 de agosto de 2015

Reflexiones

Desearía tener a alguien a mi lado que me limpie las lágrimas y me diga que todo va a salir bien... Al menos, una vez.

sábado, 1 de agosto de 2015

Hablamos de trenes?

Y de repente, Boom!. Estalla la burbuja. Y te das cuenta de que tu tren sale de la estación contigo viéndolo pasar sentado en el banco como si no te importara.Como si no te importara que el sol un día no saliera.
Te preguntas si puede ser que tu tren salga en 5 minutos,miras el reloj y no. Es este, te has quedado pasmado y has dejado que se vaya.Au revoir

Habrá otro? No lo sabes, porque dejémonos de metáforas. No hablo de trenes y de gente demasiado en su mundo como para que se le escape en sus narices.

Tampoco hablo del amigo de un amigo, no.Hablo de mi, como siempre.

sábado, 4 de julio de 2015

Como un cometa sin órbita.

Hace poco recordé la canción del grupo Amaral, una en la que decía "me siento sola en medio de un montón de gente" y creo que si no es algo que he escrito antes aquí, si es algo que he pensado muchas veces.

En mi caso, por suerte no me siento sólo del todo, se. Que hay una persona a la que siempre podré recurrir... Hasta que sus hijos ocupen ese puesto. Pero,en fin, no es algo que me atemorice. Lo que me preocupa es que últimamente me he dado cuenta de que  pertenezco a grupos de gente.. Amigos... Que he ayudado a unir o con los que llevo mucho más tiempo que los demás integrantes, y sin embargo, noto que no soy relevante.

No me refiero a que yo mismo no sea importante por lo mismo, en absoluto. Sino que en estos grupos, mi ausencia no es algo que yo norte  relevante. Me explico, un grupo suele estar compuesto por algunos estereotipos... Está, digamos, el gracioso, el profundo, el ligón, la inteligente... Y así sucesivamente. No todos los grupos se componen de lo mismo, e incluso hay grupos formados por lo mismo. Sin embargo para se te identifique con un estereotipo en un grupo tienes que ser importante en el, si no esta el gracioso todos los notan, es algo que nos ha pasado a todos en alguna ocasión.

En una asignatura este año, se explicaba que las personas que tenian mas "yo" eran algo así como más saludables psicologicamente.  Cuando digo "yo" me refiero a que tienes un "yo" por cada ambiente que te mueves,un estdiante normal tendría algo así como 3 "yo" el estudiante, el hijo, y el amigo..con lo que quiero llegar con esto en que entiendo que tengas más salud mental al estar en varios grupos, porque si pierdes uno por lo que sea, pues te refugias en los demás. Pero... que pasa cuando notas que a veces no perteneces a ningún grupo? Cuando sientes que eres como un cometa para ese grupo? Interesante de ver cuando pasa pero nadie intenta retenerlo, o interesarse por el cuando no esta en órbita. Que es lo que pasaría si el cometa no encontrara una órbita sino se  perdiera en el espacio? Chocaría con algún otro cuerpo celeste y se perdería por siempre sin que nadie se preocupe? Esta y otras preguntas me surgen cuando pienso en los grupos años que pertenezco, perdón, digo pertenecer.

Respecto a la actualización, me temo que el el antivirus ha querido ser muy rápido para bajarla h no se ha dado cuenta de que traía un troyano con bastante mal humor, que como se active,pues va a reventar el sistema y lo va a dejar inútil un tiempo... A ver si hay suerte y las probabilidades  de que salga bien aumentan del 0,1% actual.

jueves, 2 de julio de 2015

Six words Stories

Hace tiempo, lo que Hemingway comenzó como un reto a su capacidad creativa, se convirtió en una manera de escribir historias.A Hemingway le retaron a que no podía escribir una historia con 6 palabras, a lo que tras pensarlo respondió: Baby shoes for sale, never worn, lo que traducido significa:"Se venden zapatos de bebes, sin estrenar"y me resulta muy chocante que se pueda decir tanto con tan pocas palabras, asi que cuando encuentre un Sixwordstory que me guste, lo subiré, empiezo con uno que ahora mismo está bastante acorde: 
"Strangers. Friends. Best friends. Lovers. Strangers"