miércoles, 12 de febrero de 2014
Síndrome de abstinencia
Sí,voy a hablar sobre una droga, que todas las personas consumimos alguna vez en nuestras vidas.Nadie la considera como tal, dado que no es una sustancia que consumamos de manera consciente, pese a que la busquemos.Continuamente se nos bombardea de publicidad para sacar beneficio del gasto que genera en una persona esta "cosa".
No soy quién para hablar de ella, la vida no me ha dado la suerte de conseguir suficiente, pero como siempre, observando a mi alrededor y analizándome un poco a mí mismo he podido darle un poco de forma a mi descripción sobre ella. No hablo del alcohol, ni del café, ni siquiera del sexo.Hablo del amor.
El amor es un sentimiento que se desarrolla en 3 sencillos pasos:
1 -Acercamiento.Empezamos a sentir en nuestro interior el deseo de conseguirlo, de ser como las otras personas que vemos, felices y radiantes, siendo un todo completo en una sociedad incompleta.En poco tiempo que se haya despertado este interés, encontraremos una persona sobre la que depositar todas nuestras esperanzas, ilusiones, espectativas...y miedos.
2 - Sentimiento correspondido.Si hemos jugado bien las cartas que el truhán del destino nos ha repartido, conseguiremos sobre la que depositamos nuestro interés sienta atracción hacia nosotros.Esta parte es el subidón que nos daría cualquier droga.Nos sentimos llenos de vitalidad, energía y alegría.Derrochamos alegría sintiéndonos completos, durmiendo con una sonrisa de oreja a oreja, como si nos hubieran grapado los carrillos.Pensamos que nunca acabará, hacemos promesas, mentimos para poder continuar el sueño, sufrimos para no poder despertar..etc
2.1-Sentimiento no correspondido.Es interesante hacer un inciso en este caso pues coincide con el siguiente caso, pero sin pasar por los efectos estimulantes.
3 - Síndrome de abstinencia. El sentimiento se ha desvanecido.Voló como el canario al que intentaste alimentar abriéndole la jaula y aprovechó que llenabas su recipiente para vivir en libertad los pocos días de vida que consiga aguantar.Se puede sufrir desde dos puntos de vista distintos, la persona que deja de sentir, y por otro lado la persona que es obligada a dejar de sentir.La persona que deja de sentir se siente libre de droga, desplegadas sus alas sobre las demás personas que no han sabido tomar la decisión de acabar para ser más felices.Con el tiempo, estas personas son más capaces de superar el síndrome de abstinencia de la droga.Pero este no es el caso de las personas que son obligadas a dejar de sentir.Estas personas notan en su interior un desgarro, más profundo que cualquier herida provocada.Sienten un desgarro pues dejan de ser una naranja entera para convertirse en un hemisferio con carne viva.Estas personas pueden encontrarse muy desorientadas, pues la patología con el alcohólico que bebe sin parar para un día parar de repente coincide con la de ellas.Es el llamado "Síndrome de Abstinencia".Wikipedia sugiere que la definición de este síndrome es que es el conjunto de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona con adicción a una sustancia psicoactiva deja de consumirla. Pensarás que el amor no es una sustancia psicoactiva pero ¿Estás seguro?Solo hay que fijarse en los efectos en las personas.
Realmente puede que sí sea alguien para hablar de esta droga.Pues en su momento tuve la "suerte" o desgracia de conseguir un poco.Obviamente no me arrepiento, arrepentirse por los hechos del pasado es igual de útil que arrepentirse por los actos que en un futuro haremos.Pero si considero que si las personas estuviéramos más inmunizadas a este sentimiento o a la sensación que deja cuando se va,no habrían serias consecuencias en el ámbito demográfico, me explico, habría menos personas impulsadas por el sentimiento debido a la resistencia al mismo, pero de la misma forma, habrían más intentos dado que los efectos posteriores no serían tan desalentadores.
Para acabar, me resulta interesante señalar que, como mencioné en la última cita que subí(Cita que por ahora me atribuyo a mí mismo, porque no tengo consciencia de haberla leído en ningún sitio)Prohibimos las muestras excesivas de cariño en público o de personas del mismo sexo o semejante, no por no estar ''chapados a la antigua" sino porque como no los podemos tener, desearíamos que las demás personas tampoco lo tuvieran para no poder sentir envidia del subidón y dejar de sentir un vacío en nuestro interior porque nuestro cuerpo nos pide más droga...
sábado, 8 de febrero de 2014
jueves, 6 de febrero de 2014
Considero que...(Cita)
"Considero que el hecho de que cualquier hombre culto acepte las normas de su época supone una de las formas más flagrantes de inmoralidad"
Había momentos...(Cita)
"Había momentos en que consideraba la maldad simplemente como un medio para llevar a la práctica su concepción del mundo"
martes, 4 de febrero de 2014
A veces...(Cita)
"A veces odiamos lo que es diferente a nosotros. Pero muy a menudo se debe a que tenemos miedo de lo que no conocemos, de lo que es distinto. Y es porque, en el fondo... tememos que nos guste."
Todo tiene...(Cita)
"Todo tiene un sentido. Solo que a veces no encontramos las respuestas que buscamos, o no formulamos las preguntas adecuadas. Pero eso no significa que esas preguntas y respuestas no existan."
lunes, 3 de febrero de 2014
Aquel...(Cita)
"Aquel que alude a la belleza del amor es alguien que pretende conocer su forma, aquel que alude a la fealdad del amor es alguien que arrogantemente la conoció"
Porque tienes corazon...(Cita)
"Los alcanzamos con nuestras manos, peinamos las nubes y perforamos el cielo, tomamos la Luna y Marte pero aun así no alcanzamos la verdad."
Creemos que...(Cita)
"Creemos que una flor en un precipicio es hermosa porque nos detenemos al borde de este, incapaces de seguir hacia el cielo como la audaz flor"
Cada vez...(Cita)
"Cada vez que apartamos nuestro orgullo nos acercamos un paso a la bestia, cada vez que matamos un sentimiento nos alejamos un paso de la bestia"
Si fuese...(Cita)
"Si fuese lluvia...¿Podría conectar con el corazón de alguien, igual que la lluvia puede unir los eternamente separados cielo y tierra?"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)